EL VACÍO

Conforme te vas liberando de tu equipaje, a la vez que más liger@, tal vez sientas un vacío en tu interior. Esto es lo natural, ya que todo ocupa un espacio, ya sea en tu casa, en tu corazón o en tu mente. Sin embargo, es bueno dejar espacios vacíos para que nuevas personas, cosas, pensamientos o emociones los ocupen. 

De esta forma te deshaces de lo viejo para dejar sitio a lo nuevo. Te irás reciclando, renovando, transformando y evolucionando. Es muy oído, que la persona que crea que ya lo sabe todo, es como si ya estuviera muert@. Mientras estás viv@, tienes la posibilidad de cambiar, porque la vida es puro cambio.

Yo misma, no hace mucho que tengo espacios vacíos en los armarios y he de decir que me ha sorprendido, la sensación tan agradable que me hace sentir. Lo mismo sucede con los pensamientos o con las emociones que guardamos. Puedes hacer una revisión de las relaciones que mantienes y de lo que te aportan realmente. Así como de los pensamientos que habitan en tu mente, esa charla mental interna, que en ocasiones ya no te es útil y te entorpece en tu avance hacía tus objetivos.

Te encontrarás ante un vacío fértil. Un espacio que permite la totalidad de las posibilidades. Donde toda la creatividad puede darse.

También existe el vacío como un espacio al que puedes acceder. Ese espacio de donde salió toda la creación, lo es todo, un potencial absoluto, que contiene todas las posibilidades. A este vacío puedes acceder a través de la meditación. Y así ayudarte a vaciar tu mente y ponerte en paz con tus emociones.

Te invito a que te tomes un descanso, te pares, cierres los ojos, respires dos o tres veces profundamente y sientas. Sientas sin ningún objetivo, sin ningún afán, sólo por el mero placer de sentir. Sentir que estas viv@, que respiras, sólo eso, respira, siente tu respiración, estás viv@.  Dos, tres, cinco minutos, tú decides. Relájate, respira, siente y cuando decidas terminar estará bien, todo está bien. Yo te acompaño. Haz este ejercicio siempre que te apetezca. Puede que al principio te agobies, incluso que te pongas más nervios@, no pasa nada, tranquil@, es normal, lo bueno es seguir practicando. A mí al principio también me pasaba, incluso me costaba cerrar los ojos. No necesitas un momento especial, no necesitas un lugar especial, no necesitas nada. Sólo párate, respira y siente. Esto es todo y podrás ir comprobando que cuanto más lo haces, más fácil te resulta, más te vas acercando a tu yo interno y más te irás alejando de todo el ruido exterior que te perturba y te distrae.

En mi página encontrarás meditaciones que pueden ayudarte con este proceso.

Te dejo el tráiler de la película el Desafío. Es interesante como el protagonista, consigue ser uno con el vacío. Te la recomiendo si no la has visto. Toda una hazaña la que realizó Philippe Petit, funambulista francés en 1974.

A por todas.

Que la suerte este siempre de nuestro lado.

https://www.youtube.com/watch?v=b9aeEZ6COP0

 

Pin It on Pinterest

Iniciar chat
1
Hola! ¿Hablamos?
Hola soy Esperanza! ¿Quieres consultarme algo?